
El bienestar de los docentes es un aspecto clave para garantizar la excelencia educativa. Sin embargo, las elevadas demandas en el ámbito educativo han dado lugar al aumento de los casos de síntomas del síndrome de Burnout en los profesionales de la educación. Este estudio tiene como objetivo examinar la presencia del Síndrome de Burnout y los factores asociados al estrés percibidos por los docentes del segundo ciclo del nivel secundario. El estudio adoptó un enfoque mixto, la muestra está conformada por 90 docentes del segundo ciclo del nivel primario. Los resultados arrojaron que los docentes padecen de algún síntoma relacionado con las dimensiones del Burnout, dado que se ubican en niveles altos de agotamiento emocional (37.8 %) y experimentan despersonalización (30 %). En cambio, en realización personal, poseen niveles bajos (96.7 %). Se concluye que los docentes presentan síntomas asociados al síndrome de burnout, dado que mayoritariamente alcanzaron niveles altos en aspectos de agotamiento emocional y despersonalizació, aunque con bajos niveles en realización personal, por tanto, se sugiere desarrollar estrategias de apoyo dirigidos a mejorar el bienestar de los docentes.
Doré, E. (2015). Síndrome de Burnout en docentes del Gran Santo Domingo y la relación existente con los factores sociodemográficos y la inteligencia emocional. Editora El Nuevo Diario. https://r.issu.edu.do/it
García, M., & Gabari, I. (2019). Niveles de burnout en docentes de secundaria: un estudio descriptivo analítico. International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología, 2 (1). https://doi.org/10.17060/ijodaep.2019.n1.v2.1485
Hernández, O. (2021). Aproximación a los distintos tipos de muestreo no probabilístico que existen. Revista Cubana de Medicina General Integral, 37(3). https://r.issu.edu.do/ti
Huayanay, T. (2022). Síndrome De Burnout Y Su Relación Con El Desempeño Docente En La Institución Educativa Emblemática “Gómez Arias Dávila” [Tesis de grado, Universidad Nacional Hermilio Valdizán]. https://r.issu.edu.do/cT
Hurtado, O.W. (2019). Síndrome de Burnout y desempeño docente de la Universidad Alas Peruanas Filial Cerro de Pasco [Tesis de maestría, Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión]. https://r.issu.edu.do/NJ
Jarrín-García, G., Patiño-Campoverde, M., Moya-Lara, I., Barandica Macías, A., & Bravo-Zurita, V. (2022). Prevalencia del Síndrome de Burnout en docentes ecuatorianos de educación superior en tiempos de la pandemia Covid-19. Polo del Conocimiento, 7 (2), 183-197. https://r.issu.edu.do/miy
Malander, N. (2019). Prevalencia de Burnout en docentes de nivel secundario. Revista de Psicología, 15(29), 84-99. https://r.issu.edu.do/XBt
Malo, L. (2023). El estrés y su efecto en el desempeño de los docentes de la unidad educativa Sinincay [Tesis de maestría, Universidad del Azuay]. https://r.issu.edu.do/o1
Medrano, M. (2020). Relación entre las creencias irracionales y los factores del síndrome de burnout en docentes del Centro Educativo Media Profesor Rodolfo Antonio Rodríguez Ricart [Tesis de maestría, Universidad Abierta para Adultos]. https://r.issu.edu.do/jN
Ministerio de Educación de la República Dominicana. (2023). Adecuación curricular del nivel secundario. Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos. https://r.issu.edu.do/tK
Newman, M. (2002). Assortative Mixing in Networks. Physical Review Letters, 89(20). https://doi.org/10.1103/PhysRevLett.89.208701
OMINT. (s.f.). Síndrome de Burnout y estrategias de afrontamiento (17.a ed.). https://r.issu.edu.do/WD
Pezúa, J. (2018). Estrés laboral en Docentes de Secundaria de Instituciones Educativas Estatales en Tingo María. https://r.issu.edu.do/Sk
Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23.a ed.). https://dle.rae.es/estr %C3 %A9s
Salcedo, H., Cardenas, Y., Carita, L., & Ledesma, M. (2020). Síndrome de Burnout en docentes en un contexto de emergencia sanitaria. Alpha Centauri, 1, 44-56. https://doi.org/10.47422/ac.v1i3.18
Torres, L. E. (2018). Influencia del Síndrome de Burnout en el desempeño docente de los profesores del Instituto Superior Tecnológico Pablo Casals [Tesis de grado, Universidad San Pedro]. https://r.issu.edu.do/Mg