Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

##common.pageHeaderLogo.altText##

Información

El Congreso Internacional Ideice (CII) es un evento de difusión de investigaciones educativas que reúne a investigadores, evaluadores, docentes, autoridades educativas y representantes de la sociedad civil, para reflexionar y debatir sobre resultados de investigaciones orientados a la mejora de los procesos educativos. Este espacio, con la periodicidad de un año, se crea con el objetivo de propiciar el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas en el ámbito educativo, que contribuyan con el desarrollo de políticas y estrategias que promuevan la calidad educativa y la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con la sociedad.

El 16.º Congreso Internacional Ideice se desarrollará los días 3, 4 y 5 de diciembre de 2025, y lleva por lema "Educación de calidad: desafíos y oportunidades para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de la evaluación y la investigación".

Objetivos:

  • Fomentar el debate sobre el impacto de las evaluaciones en la mejora de los aprendizajes.
  • Enfatizar en el rol de la investigación educativa en las políticas educativas: oportunidades y desafíos.
  • Discutir sobre la incidencia de la formación docente en la mejora de los aprendizajes.
  • Valorar la importancia de la transformación educativa a partir de la innovación y tecnología.
  • Promover políticas públicas basadas en investigaciones para el apoyo a la diversidad e inclusión.
  • Reflexionar sobre la incidencia del liderazgo en la gestión del centro educativo para la transformación de los aprendizajes.
  • Establecer redes de colaboración y networking entre los participantes.

Líneas temáticas:

  • Impacto de las evaluaciones en la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • El rol de la investigación y la evaluación educativa en la formulación de políticas educativas.
  • Formación docente en la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • La transformación educativa a partir de la innovación y la tecnología.
  • Políticas educativas, diversidad e inclusión.
  • El liderazgo en la gestión del centro educativo para la transformación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • Análisis de investigaciones y evaluaciones internacionales y nacionales.

Metodología:

  • Conferencias magistrales a cargo de expertos nacionales e internacionales.
  • Conversatorios con la participación de investigadores, docentes y directivos de centros educativos.
  • Mesas redondas: Debates sobre temas específicos con la participación de diversos actores del sistema educativo.
  • Talleres prácticos: Actividades para desarrollar habilidades y competencias relacionadas con la calidad educativa.
  • Presentación de investigaciones: Espacio para compartir los resultados de estudios e investigaciones en el área.
  • Exposición de experiencias exitosas: Presentación de proyectos e iniciativas innovadoras.
  • Pósteres.
  • Experiencias inmersivas: realidad aumentada, simulaciones y videojuegos.

Dirigido a:

  • Investigadores educativos.
  • Docentes de todos los niveles educativos.
  • Directivos de centros educativos.
  • Estudiantes de carreras de educación.
  • Profesionales del ámbito educativo.
  • Representantes de organismos gubernamentales.
  • Representantes de organismos internacionales y las ONG.
  • Padres, madres y representantes de la comunidad educativa.
  • Representantes del sector empresarial vinculados a la educación.