Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Ponencias

Vol. 15 (2024): XV Congreso Internacional Ideice

Implementación de materiales audiovisuales creados por docentes para impartir contenido curriculares año escolar 2023-2024

DOI
https://doi.org/10.47554/cii.vol15.2024.pp277-283
Enviado
20 agosto 2024
Publicado
31-08-2025

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo principal la de implementar materiales audiovisuales creados por docentes como recursos educativos para la enseñanza de contenidos curriculares en el segundo ciclo de la educación primaria en el Centro Educativo Antonio Tiburcio Ruiz del Distrito Educativo 04-02 San Cristóbal, durante el año escolar 2023-2024. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo y empleó un diseño de investigación-acción. Es un estudio descriptivo e inductivo, ya que describe situaciones y eventos, y busca explorar, describir y mejorar una problemática. Las técnicas e instrumentos utilizados incluyeron observación participante, entrevistas, diario de campo, fotografías, bitácoras de análisis y triangulación de datos. La muestra estuvo conformada por ocho (8) docentes y la coordinadora del segundo ciclo.

Los resultados de la investigación fueron favorables. Se diseñó y aplicó un plan de acción para capacitar a los docentes en la creación y uso de materiales audiovisuales, logrando la participación de los docentes. Se sensibilizó a los docentes sobre la importancia y el impacto de los materiales audiovisuales, promoviendo una comprensión más profunda y una disposición para integrar estas herramientas en sus prácticas pedagógicas. La capacitación fortaleció sus habilidades en la producción de materiales educativos innovadores, fomentando la colaboración entre pares. Además, se diseñaron actividades para integrar estos recursos en la planificación docente, asegurando su relevancia y pertinencia. Finalmente, la implementación de los materiales audiovisuales mostró mejoras significativas en las prácticas pedagógicas y en los resultados de aprendizaje de los estudiantes.

Citas

Acosta Abreu, S., & Hernández López, J. P. (2021). Uso de las TIC como herramienta de apoyo en la gestión pedagógica para el seguimiento del proceso de enseñanza- aprendizaje en el primer ciclo del nivel secundario en el centro educativo Oliverio Espaillat Hernández en el período escolar 2021-2022. https://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/2181

Burgos Pinilla, W., & Maldonado Martínez, H. N. (2016). Propuesta de intervención para mejorar el aprendizaje del inglés mediante la implementación de actividades pedagógicas basadas en el enfoque comunicativo [Tesis de pregrado, Universidad Libre]. Repositorio Institucional Universidad Libre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9085/Tesis.pdf

Hernández Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista Lucio, M. del P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw Hill.

Paucar Sosa, G. (2021). Recursos audiovisuales y el desarrollo de competencias comunicativas en estudiantes de primaria. Polo del conocimiento, 6(2), 250-267. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9548867.pdf

Ramos, M. M., & Méndez, M. M. (2020). La influencia de los recursos audiovisuales para el aprendizaje autónomo en el aula. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social «Disertaciones», 13(1). https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.7310

Vargas Peña, A. V., & Vargas Peña, M. Á. (2022). Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y su incidencia en el logro de competencias específicas en el área de Ciencias Sociales en el 4to grado del nivel secundario del Centro Educativo Liceo Técnico Canadá, del Distrito Educativo 08-01 de San José de las Matas, durante el período escolar noviembre 2021-enero 2022. https://acortar.link/VvOd2q