
La comprensión lectora de textos de divulgación científica en Biología es crucial para el aprendizaje efectivo de conceptos científicos. El objeto de este trabajo fue diagnosticar el nivel de comprensión lectora que poseen los estudiantes de 4.o de secundaria al leer textos de divulgación científica en biología, participaron 22 estudiantes de secundaria, a quienes se aplicó una prueba de comprensión lectora, con un texto académico de Biología. Se identificaron problemas con conceptos claves y la interpretación de textos, mostraron buenos resultados en el nivel de comprensión lectora literal, sin embargo, no así para los niveles inferencial, evaluativo y creativo; cuestión que subraya la necesidad de implementar estrategias y recursos pedagógicos específicos para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes.
Arteaga Quevedo, Y. J., & Tapia Luzardo, F. J. (2009). Núcleos problemáticos en la enseñanza de la biología. Educere, 13(46), 719-724. https://www.redalyc.org/pdf/356/35613218016.pdf
Cárdenas, K., & Guevara, Y. (2013). Comprensión lectora en alumnos de secundaria. intervención por niveles funcionales. Journal of Behavior, Health & Social Issues, 5(1), 67-83. https://r.issu.edu.do/C4
Marbá, A., Márquez, C., & Sanmartí, N. (2009). ¿Qué implica leer en clase de ciencias? Alambique, 59, 102-111. https://r.issu.edu.do/1TE
Ministerio de Educación de la República Dominicana (5 de diciembre de 2023). República Dominicana obtiene sus mejores resultados en Prueba PISA 2022. https://r.issu.edu.do/WFZ
Muñoz, E., Muñoz, L., García, M., & Granado, L. (2013). La comprensión lectora de textos científicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Humanidades Médicas, 13(3), 772-804.
Naranjo, E., & Ávila, K. (2012). La comprensión lectora desde una concepción didáctico-cognitiva. Didáctica Y Educación, 3(1), 103-110. https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/78
Sánchez, P. A. A., Salazar, R. D. P. T., & Muñoz, J. L. V. (2024). Metodologías activas para el desarrollo del pensamiento crítico y la investigación. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 10474-10499. https://r.issu.edu.do/b7v