
Este estudio tiene como objetivo diagnosticar las condiciones de accesibilidad universal en los centros educativos del Distrito Educativo 0403 San Cristóbal Sur, para identificar potenciales barreras que dificultan la accesibilidad para la inclusión de las personas con discapacidad. La investigación se focaliza en la infraestructura, la comunicación y la gestión. Su relevancia radica en que, teniendo un diagnóstico, se puede crear una línea base para la implementación de planes en favor del desarrollo de la inclusión educativa. Se trata de una investigación cuantitativa con diseño descriptivo, cuyo campo de estudio fueron veinte centros educativos de la Jurisdicción Distrital 04-03 San Cristóbal. Se utilizó una muestra de veinte equipos de gestión de centros, compuestos por veinte directores, igual cantidad de coordinadores, veinte orientadoras y tres docentes en aula. Esta población se compone por 77 % mujeres y 23 % hombres, cuyo rango de edad oscila entre 30 y 60 años. Los instrumentos aplicados fueron de elaboración propia, versión dominicana. Los resultados arrojaron la existencia de barreras físicas, comunicacionales y de gestión para la accesibilidad.
Balán González, I. I. (2023). Barreras arquitectónicas en centros de educación inclusiva. Revista Académica Sociedad Del Conocimiento Cunzac, 3(1), 169–178. https://doi.org/10.46780/sociedadcunzac.v3i1.77
Cruz Rivera, D. C., Castañeda Rojas, D. M., & Serrano Iñiguez, J. A. (2021). Barreras para la inclusión educativa a estudiantes con discapacidad motora en instituciones educativas públicas. Paideia Surcolombiana, 126–143. https://doi.org/10.25054/01240307.2442
Dirección de Educación Especial del Minerd. (2021). Plan Nacional para la Educación Inclusiva.
Moriña, A., & Carballo, R. (2020). Universidad y educación inclusiva: recomendaciones desde la voz de estudiantes españoles con discapacidad. Educ. Soc., 41, e214662. https://doi.org/10.1590/ES.214662
Rovedatti, V., & Sánchez, M. (2022). Accesibilidad Universal: La discapacidad en la Facultad Regional San Francisco de la UTN.
Villaescusa, M.I. (2022). La accesibilidad, una clave para la inclusión educativa. Journal of Neuroeducation, 3(1), 90-98. https://doi.org/10.1344/joned.v3i1.39660