
Esta investigación tiene como finalidad analizar el impacto del acompañamiento pedagógico como estrategia para el desarrollo profesional de los docentes de Ciencias de la Naturaleza. Está enfocada específicamente en el primer ciclo del Nivel Secundario, en el Distrito Educativo 04-02, San Cristóbal Norte, República Dominicana.
El proceso de acompañamiento pedagógico se orienta hacia la reflexión crítica de la práctica docente. Este enfoque implica el análisis de diversas dimensiones, tales como las estrategias metodológicas, los esquemas y rutinas de funcionamiento, así como las actitudes y representaciones construidas en el contexto laboral. Su finalidad es propiciar un proceso de análisis tanto individual como colaborativo, con miras a fomentar el desarrollo en tres niveles: personal, profesional e institucional.
La presente propuesta de investigación se enmarca en un estudio de tipo descriptivo y correlacional, cuyo propósito es describir y analizar el efecto del acompañamiento pedagógico en el desarrollo profesional del profesorado de Ciencias de la Naturaleza en el primer ciclo del nivel secundario, dentro del contexto específico del Distrito Educativo 04-02, San Cristóbal Norte, República Dominicana. Asimismo, se pretende establecer relaciones y correlaciones entre el acompañamiento pedagógico y el desarrollo de habilidades pedagógicas, así como de conocimientos disciplinarios por parte de los docentes.
Díaz Terrero, M., García Batán, J., & Legañoa Ferrá, M. (2018). Modelo de gestión del acompañamiento pedagógico para maestro de primaria. https://r.issu.edu.do/f5W
Gómez Cerda, J. (06 de junio de 2019). La Educacion Dominicana. Acento. https://acento.com.do/opinion/la-educacion-dominicana-8688706.html
Salazar Ascencio, J., Marqués Rosa, M. de la L. (2012). Acompañamiento al aula una estrategia para la mejora del trabajo pedagógico. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 5(1), 10-20.
Jordan Chillitupa, N. J. (12 de julio de 2022). Monitoreo, acompañamiento pedagógico y logro del aprendizaje en el área de comunicación en los estudiantes del V ciclo del nivel primario de los colegios emblemáticos del distrito de Cusco en educación a distancia 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12557/5355
Rodríguez Cuevas, R. A., & Martínez, V. D. (2022). El acompañamiento pedagógico y su incidencia en la enseñanza de la lectoescritura en el nivel primario del Centro Educativo Telésforo Reynoso y del Centro Escolar República de Venezuela en el año escolar 2021-2022. http://190.122.99.186/handle/123456789/2135
Sampieri, H., Fernández Collado, R. C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw Hill.