Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Ponencias

Vol. 15 (2024): XV Congreso Internacional Ideice

El mejoramiento de la gestión educativa: una propuesta desde la investigación científica

DOI
https://doi.org/10.47554/cii.vol15.2024.pp123-128
Enviado
6 septiembre 2024
Publicado
31-08-2025

Resumen

La educación, pilar esencial del progreso social, juega un papel significativo en la transmisión de conocimientos y valores, que condicionan la formación integral de la personalidad, propiciando la asimilación del legado cultural de la sociedad en que vive y actúa. La educación no solo contribuye al bienestar individual y colectivo, sino que impulsa el desarrollo económico y la movilidad social, facilitando mayores oportunidades para las futuras generaciones, favoreciendo la democracia y el avance científico y tecnológico. En la República Dominicana, la educación es reconocida como un derecho humano fundamental, garantizado por la Constitución y respaldado por la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo 01-12 y la Ley Orgánica de Educación (66-97). Estos marcos legales promueven una educación de calidad, equitativa y continua, esencial para la cohesión social y el desarrollo sostenible.

La investigación que se realiza asume como objetivos; reflexionar sobre la necesidad del mejoramiento de la gestión de los actores educativos en el contexto dominicano y proponer, como una alternativa de solución, la elaboración de un modelo pedagógico. Se utiliza un enfoque dialéctico, que permite la interrelación de métodos teóricos (histórico-lógico, sistematización, modelación, entre otros) y métodos empíricos (observación, análisis documental, encuestas, entrevistas, entre otros), con la ayuda de los cuales se recopila la información necesaria para la elaboración del resultado ideado; un modelo pedagógico para la gestión de los actores educativos en los centros de Jornada Escolar Extendida en la República Dominicana, propiciando el mejoramiento de la gestión educativa y la elevación de la calidad de la educación.

Citas

Altavaz, A. (2022). Desafíos de la Dirección Educacional en la Sociedad Contemporánea. Revista de Educación, 25(2), 145-162.

Constitución de la República Dominicana. (2010). Editora Búho.

Hyland, T. (1993). Desarrollo profesional y educación basada en competencias. Estudios Educativos (03055698), 19(1), 123.

Ley General de Educación, No. 66-97. (1997).

Silva, R. (2005). Modelo Pedagógico para la formación ciudadana de los maestros primarios [Tesis de doctorado, ISPEJV].