Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Ponencias

Vol. 15 (2024): XV Congreso Internacional Ideice

Analizando la convivencia en escuelas de Puerto Plata: una mirada al año escolar 2024

DOI
https://doi.org/10.47554/cii.vol15.2024.pp161-168
Enviado
20 agosto 2024
Publicado
31-08-2025

Resumen

Este estudio tiene como objetivo analizar la convivencia escolar en los centros educativos de tercer grado de secundaria del distrito 11-02 de Puerto Plata durante el año 2024, con el propósito de comprender y mejorar el ambiente educativo. La metodología adoptada fue un diseño mixto de alcance exploratorio, abarcando a estudiantes, docentes, orientadores y psicólogos de los centros educativos que imparten el tercero de secundaria. Para la recopilación de información, se emplearon dos instrumentos: cuestionarios dirigidos a docentes, estudiantes, orientadores y psicólogos de los centros educativos objeto de estudio. El análisis de datos se llevó a cabo mediante herramientas como Excel y IBM SPSS para el análisis cuantitativo, y análisis de contenido para los datos cualitativos. Los resultados de esta investigación proporcionan una visión integral de la convivencia escolar en el distrito 11-02 de Puerto Plata, permitiendo identificar áreas de mejora y fortalecimiento en el ambiente educativo. Esto, a su vez, tiene importantes implicaciones para la educación dominicana al contribuir a la implementación de estrategias y políticas más efectivas para promover una convivencia escolar positiva.

Citas

Cochran, W. G. (1977). Sampling techniques (3rd ed.). John Wiley & Sons.

Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro: Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI [compendio]. UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000109590_spa.locale=es

Leyton-Leyton, I. (2020). Convivencia escolar en Latinoamérica: Una revisión de literatura latinoamericana (2007-2017). Revista Colombiana de Educación, (80), 227-260. https://doi.org/10.17227/rce.num80-8219

Mayo Quinteros, M. I. (2020). Convivencia escolar en el Centro de Educación Básica Alternativa Paeba Piloto Regional, Callao 2019 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/53006

Palomino, M. L., & Paz, A. D. (2010). Los problemas de convivencia escolar: Percepciones, factores y abordajes en el aula. Revista de Investigaciones UNAD, 9(2), 85-105. https://doi.org/10.22490/25391887.674

Pozas Rivera, J., Morales Reynoso, T., & Martínez-Vilchis, R. (2018). Efectos de un programa de ciberconvivencia en la prevención del cyberbullying. Psychology, Society & Education, 10(2), 239-250. https://doi.org/10.25115/psye.v10i2.1953

Santana , M., Montes-Oca , G., & Cabrera , R. M. (2023). Medidas disciplinarias como factor de una convivencia escolar positiva en República Dominicana. RECIE. Revista Caribeña De Investigación Educativa, 7(2), 7–29. https://doi.org/10.32541/recie.2023.v7i2.pp7-29