Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Ponencias

Vol. 15 (2024): XV Congreso Internacional Ideice

Actitudes y Necesidades Formativas en la Atención a la Diversidad: Un Estudio Comparativo entre Estudiantes de Magisterio y Maestros en Prácticas

DOI
https://doi.org/10.47554/cii.vol15.2024.pp339-344
Enviado
3 julio 2025
Publicado
31-08-2025

Resumen

El presente estudio examina en profundidad las actitudes y las necesidades formativas en torno a la atención a la diversidad, tanto en estudiantes universitarios del Grado en Educación como en maestros en formación práctica. La investigación surge como respuesta a la imperante necesidad de consolidar una formación docente sólida, orientada a la inclusión y a la atención efectiva a la heterogeneidad del alumnado en contextos educativos diversos.

Se adoptó un enfoque metodológico de naturaleza cuantitativa, empleando cuestionarios adaptados como instrumentos de recogida de datos. Entre las herramientas utilizadas se incluyen: la Escala ENFAD, destinada a valorar la percepción de la importancia y la necesidad de formación en atención a la diversidad; la Escala SACIE-R, orientada a evaluar las actitudes hacia la inclusión; y la Escala INDEX, que permite analizar la presencia de valores inclusivos en las prácticas educativas. La muestra del estudio estuvo conformada por 43 estudiantes del Grado en Educación y 199 maestros en prácticas.

Los resultados mostraron que tanto estudiantes como maestros coinciden en la importancia de áreas como la atención a alumnos con autismo y dificultades de aprendizaje, aunque los maestros en la práctica mayor necesidad de formación. Los maestros en prácticas también reportan actitudes más positivas hacia la inclusión educativa y una valoración más alta de los principios de igualdad, equidad diversidad. Se hallan algunas diferencias en cuanto al género y la edad de los participantes.

Se concluye que resulta esencial adecuar los programas formativos dirigidos a los estudiantes del Grado en Educación, así como reforzar la formación continua del profesorado en ejercicio, con especial énfasis en los ámbitos de las dificultades de aprendizaje, los trastornos del espectro autista y la educación intercultural.

Citas

Cejudo Prado, M. J., Díaz Ruiz, M. V., Losada Martínez, L., & Pérez González, J. C. (2016). Necesidades de formación de maestros de infantil y primaria en atención a la diversidad. Bordón: Revista de pedagogía.

Marchesi, Á., Blanco, R., Hernández, L., & Educativas, M. (2014). Avances y desafíos de la educación inclusiva en Iberoamérica. OEI.

Martínez Saura, H. F., Sánchez López, M. C., & Pérez González, J. C. (2022). Competencia emocional en docentes de Infantil y Primaria y estudiantes universitarios de los Grados de Educación Infantil y Primaria. ESE. Estudios sobre educación.