Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Ponencias

Vol. 15 (2024): XV Congreso Internacional Ideice

Factores que influyen en la competencia oral y escrita en francés, estudiantes de tercer grado

DOI
https://doi.org/10.47554/cii.vol15.2024.pp393-399
Enviado
7 septiembre 2024
Publicado
31-08-2025

Resumen

Hoy en día, el francés es el segundo idioma de lenguas extranjera enseñada en las escuelas dominicanas, representando una herramienta clave para acceder a oportunidades en el mundo global. No obstante, el bajo nivel de competencia oral y escrita en los estudiantes del primer ciclo de secundaria plantea un desafío educativo importante. Esta investigación tiene como objetivo analizar los factores que influyen en el desarrollo de dicha competencia en estudiantes de 3.º grado de secundaria del distrito 15-01. Se utilizó un enfoque mixto con diseño descriptivo y preexperimental. La recolección de datos incluyó encuestas, evaluación diagnóstica, entrevistas a diez docentes, grupo focal con especialistas y observación en el aula. El análisis fue realizado mediante los programas SPSS y Atlas.ti. Los hallazgos revelan limitaciones como baja motivación, poca práctica, falta de docentes capacitados y acceso desigual a recursos tecnológicos. Sin embargo, también se identificaron actitudes positivas, como el interés de algunos docentes por actualizar sus metodologías y el entusiasmo de estudiantes motivados por sus aspiraciones futuras. Se concluye que es imprescindible fortalecer la formación del profesorado, optimizar el uso de recursos disponibles y aplicar estrategias pedagógicas activas que impulsen el aprendizaje del francés y favorezcan el desarrollo integral del alumnado.

Citas

Balogun, T. A., & Kezie-Osuagwu, C. N. (2020). Improving learners’ oral proficiency in French through the communicative approach: Colleges of Education in Oyo in focus. Revista de Currículo y Enseñanza, 9(1), 55–62. https://eric.ed.gov/?id=EJ1248107

Félix, G., & Morillo, I. (2023). La lengua francesa en la República Dominicana: Realidades y perspectivas. Congreso Internacional IDEICE, 13, 192–198. https://doi.org/10.47554/cii.vol13.2022.pp192-198

Fernández Celis, M. del P. (2017). Propuesta de un diseño curricular interdisciplinariopara la planificacion de la formación profesional en lengua francesa de la especialidad de idiomas extranjeros –FACHSE-, U.N.P.R.G., Lambayeque 2010 [Tesis Doctoral, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo]. Repositorio U.N.P.R.G. https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/1163

García Sánchez, M. E., & Cruz Vargas, M. L. (2016). El alumno motivado: un análisis empírico de los factores. Revista Investigación Educativa (IE), 88-89.

Medina, F. (2023). Las Lenguas Extranjeras en el currículo dominicano [Ensayo]. Researchgate. https://r.issu.edu.do/YD2

Ministerio de Educación de la República Dominicana. (2019). Naturaleza de las áreas curriculares.