Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Ponencias

Vol. 15 (2024): XV Congreso Internacional Ideice

Análisis de la vocación y motivaciones en estudiantes de Escuelas Normales en México

DOI
https://doi.org/10.47554/cii.vol15.2024.pp63-69
Enviado
7 septiembre 2024
Publicado
31-08-2025

Resumen

El acceso a la educación superior en México ha evidenciado un fenómeno preocupante en las escuelas normales: la falta de vocación entre los estudiantes que ingresan a las licenciaturas en Educación Primaria y Preescolar. En la Escuela Normal Experimental Miguel Hidalgo, la mayoría de los estudiantes no eligieron la docencia como primera opción, lo que plantea serios retos para su desempeño académico y futuro profesional. Esta investigación tiene como objetivo principal analizar las motivaciones y el nivel de vocación de los estudiantes, con el fin de identificar patrones y proponer estrategias para mejorar el proceso de selección vocacional.

El estudio adoptó un enfoque cuantitativo descriptivo con diseño no experimental transversal. Se utilizó un muestreo aleatorio simple, seleccionando el 30 % de la población total de 465 estudiantes. La recolección de datos se realizó mediante un cuestionario estructurado que midió motivaciones, nivel de vocación y percepción sobre la carrera docente. Los análisis incluyeron estadísticas descriptivas y comparativas, como pruebas t de Student y ANOVA.

Los resultados revelaron un bajo nivel de vocación en ambas licenciaturas, con diferencias significativas entre Educación Primaria y Preescolar. Además, se observó una disminución en la satisfacción con la carrera a lo largo de los años de estudio, especialmente en Educación Primaria.

Se concluye que existe una crisis vocacional que podría afectar negativamente la calidad de la formación docente y el desempeño futuro de los estudiantes. En respuesta, se proponen estrategias de selección vocacional y orientación para afrontar este desafío.

Citas

Day, C., & Gu, Q. (2014). Resilient teachers, resilient schools: Building and sustaining quality in testing times. Routledge.

González-Weil, C., & González, E. (2020). Vocación docente en el contexto mexicano: Factores que influyen en la elección de la carrera. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 25(86), 123-144.

Hargreaves, A., & Fullan, M. (2012). Professional capital: Transforming teaching in every school. Teachers College Press.

Muñoz-Rodríguez, J. (2015). El concepto de vocación y su relevancia en la formación docente. Revista Iberoamericana de Educación, 69(1), 45-63.