Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Ponencias

Vol. 15 (2024): XV Congreso Internacional Ideice

El rol docente en la integración de tecnología para fomentar la lectura crítica en primaria

DOI
https://doi.org/10.47554/cii.vol15.2024.pp193-198
Enviado
2 septiembre 2024
Publicado
31-08-2025

Resumen

En la educación primaria, el docente es fundamental para que los estudiantes adquieran la competencia de lectura crítica. Las estrategias, actividades y recursos utilizados por los maestros deben ser analizados y perfeccionados constantemente. Según Pinto Maldonado (2021), el avance tecnológico, especialmente a través de las redes sociales, ofrece nuevas oportunidades para desarrollar esta habilidad. Los docentes actúan como guías en la implementación de herramientas innovadoras que desarrollen una lectura crítica y reflexiva, integrando la tecnología de manera efectiva en el proceso educativo. Este estudio se enfoca en dos objetivos: observar los procesos pedagógicos que fomentan la competencia de lectura crítica, e integrar recursos tecnológicos para enriquecer las estrategias de enseñanza, proporcionando experiencias de aprendizaje diversas y relevantes. Para alcanzar estos objetivos, se encuestó a 15 maestros de primaria, se evaluó a 40 estudiantes y se observaron 4 clases para evaluar los procesos pedagógicos utilizados. Como resultados en las estrategias metodológicas de enseñanza se destacan fortalezas evidentes en la planificación docente. Por otra parte, a pesar de que las aulas están equipadas con tecnología, muchos docentes carecen de habilidades para utilizar estas herramientas en la enseñanza de la lectura crítica. En conclusión, esta investigación plantea que las estrategias pedagógicas adecuadas pueden mejorar la comprensión y el análisis de textos, al tiempo que destaca la importancia de abordar desafíos como el dominio tecnológico y el manejo disciplinario en el aula.

Citas

Brookhart, S. (2017). Cómo dar retroalimentación efectiva a tus estudiantes. ASCD. https://www.ascd.org/publications/books/108019.aspx*

Pinto Maldonado, L. K. (2021). Redes sociales: un aporte a la enseñanza de la lectura crítica. Educación, 27(1), 73–77. https://doi.org/10.33539/educacion.2021.v27n1.2365

Sánchez Sánchez, R. (2021). El tema de validez de contenido en la educación y la propuesta de Hernández-Nieto. Latin-American Journal of Physics Education, 15(3). http://www.lajpe.org/sep21/15_3_09.pdf

Vargas-Murillo, G. (2020). Estrategias educativas y tecnología digital en el proceso enseñanza aprendizaje. Cuadernos Hospital de Clínicas, 61(1), 114-129.